TODOJARDIN | Especialistas en mobiliario y complementos para exterior, jardin y terraza.
  • INICIO
    • Nuestra historia
    • Buscar en la Web
  • PRODUCTOS
    • MOBILIARIO EXTERIOR >
      • MESAS Y SILLAS JARDIN >
        • Mesas de jardin
        • Sillas y Sillones para jardin
        • Complementos para jardin
      • SOFAS Y SILLONES JARDIN >
        • Sofas y Sillones Exterior
        • Rinconeras de Exterior
        • Daybeds y Camas Balinesas
      • TUMBONAS >
        • Tumbonas Aluminio
        • Tumbonas Fibra Sintetica
        • Tumbonas Tapizado exterior
      • GALERÍA CONJUNTOS
    • BARBACOAS
    • COMPLEMENTOS PARA JARDÍN
  • Tiendas
    • Tiendas en Málaga >
      • Tienda en Estepona
      • Tienda en Marbella
    • Tiendas en Cadiz >
      • Tienda en Chiclana
    • Tienda On-line >
      • Barbacoas >
        • Barbacoa gas 2Q inox
        • Barbacoa gas 4Q inox
      • Productos para Piscinas >
        • Quimiclor 5Kg
      • Parasoles y Glorietas
  • Contacto
  • Blog
  • Configurador de espacios exteriores
  • Reseñas
  • ENGLISH
  • INICIO
    • Nuestra historia
    • Buscar en la Web
  • PRODUCTOS
    • MOBILIARIO EXTERIOR >
      • MESAS Y SILLAS JARDIN >
        • Mesas de jardin
        • Sillas y Sillones para jardin
        • Complementos para jardin
      • SOFAS Y SILLONES JARDIN >
        • Sofas y Sillones Exterior
        • Rinconeras de Exterior
        • Daybeds y Camas Balinesas
      • TUMBONAS >
        • Tumbonas Aluminio
        • Tumbonas Fibra Sintetica
        • Tumbonas Tapizado exterior
      • GALERÍA CONJUNTOS
    • BARBACOAS
    • COMPLEMENTOS PARA JARDÍN
  • Tiendas
    • Tiendas en Málaga >
      • Tienda en Estepona
      • Tienda en Marbella
    • Tiendas en Cadiz >
      • Tienda en Chiclana
    • Tienda On-line >
      • Barbacoas >
        • Barbacoa gas 2Q inox
        • Barbacoa gas 4Q inox
      • Productos para Piscinas >
        • Quimiclor 5Kg
      • Parasoles y Glorietas
  • Contacto
  • Blog
  • Configurador de espacios exteriores
  • Reseñas
  • ENGLISH


El blog de
Todojardín

Preparando nuestra casa para la primavera.

13/3/2020

3 Comentarios

 
Chalet en la Costa del sol
Llega el buen tiempo, los días más largos y con más horas de sol. Suben las temperaturas y a todos nos encanta pasar más tiempo en el jardín o en nuestras terrazas.

Pero no contábamos con un problema. Con las lluvias y las inclemencias del invierno, la fachada de nuestra casa o chalet no luce como debiera. Los muebles de jardín que conforman nuestro espacios exteriores no se ven tan espectaculares ni acogedores como estaban el verano pasado porque las grietas y desconchones en la pintura de nuestra fachada los desmerecen.

​Es hora de que reparemos y restauremos nuestra fachada y demos una mano de pintura a sus paredes.
En este artículo queremos poneros las cosas fáciles. Sabemos que este tipo de tareas, aunque son necesarias y obligatorias, no gustan a todo el mundo. Por ello, queremos darte los mejores trucos, ideas y técnicas para pintar y restaurar la fachada de vuestro chalet.

​¡Toma nota!

​
fachada de casa en marbella

Qué materiales necesitas para pintar y restaurar la fachada de tu chalet.

​Lo primero de todo, para pintar la fachada de tu casa no necesitas llamar a un experto. Tú mismo puedes encargarte de ello y ahorrarte unos buenos euros.

Antes de empezar con los trabajos de mejora de tu fachada deberás hacerte con los materiales necesarios. En este caso se trata de pintar, por lo que necesitarás:

     1.  Pintura especial para fachadas o acrílica, que hayas escogido.
     2. Cartones o plásticos para cubrir las baldosas del suelo y evitar que se manchen de pintura.
     3. Rodillo con alargador con el que pintar las zonas más altas de las paredes.
     4. Cubo con rejilla, que te servirá para administrar la pintura.
     5. Pasta rellenadora de grietas.
     6. Espátula.
     7. Cinta de carrocero. 

Si tu casa o chalet es de varias plantas, te recomendamos que para pintar la fachada que utilices un andamio homologado de aluminio para llegar a las partes más altas y trabajar con mayor seguridad. Puedes ver los distintos modelos que hay en ASC Andamios, desde aquí.

​Por supuesto, necesitarás usar ropa vieja, por si te manchas de pintura, y guantes. 
Imagen

​Una de las preguntas más comunes cuando tenemos que pintar cualquier superficie, es la de la cantidad de pintura que necesitamos, en este caso para pintar nuestra fachada. Para saberlo, basta con que multipliquemos el alto de la fachada por el ancho, y restar las medidas de las ventanas y puertas. En cuanto al tipo de pintura, como hemos dicho antes, deberá ser apta para exteriores, aunque también debemos tener en cuenta la zona y el clima en el que vivimos para hacer nuestra elección.

Cómo organizar las labores para pintar y restaurar la fachada de tu chalet.

​Lo primero, y tal vez más importante, es comprobar la previsión meteorológica y asegurarnos de que cuando pintemos no sea un día de lluvia o que en los días posteriores no den pronóstico de lluvia. De lo contrario, la pintura de nuestra fachada se estropeará y se arruinará. También es importante que no haga viento el día en el que estemos pintando. De lo contrario la pintura se secará muy rápido y se cuarteará. ​
Imagen

​​1. Acondicionamiento de la zona de trabajo.

Antes de comenzar con nuestras labores de pintura, debemos acondicionar la zona de trabajo. Colocaremos el papel de periódico o plástico para proteger el suelo de posibles manchas de pintura. Instalaremos nuestro andamio en un lugar seguro y comenzaremos por limpiar en seco toda la superficie de nuestra fachada. Para ello, no valdremos de una escoba con la que barreremos y retiraremos la mayor cantidad de polvo posible. Gracias a esta limpieza, podrás ver con más claridad todas las grietas que hayan aparecido en la pintura de tu fachada o en la misma pared. Este paso es muy importante.

​​2. Reparación de grietas en los recubrimientos.

Para poder reparar las grietas que hayamos encontrado, necesitaremos pasta rellenadora, que aplicaremos en cada una de las grietas que hayamos visto. Además, es el momento de tapar todos los orificios que encontremos, aquellos que solemos hacer cuando colgamos tiestos de macetas, guirnaldas, apliques, clavos… Espera a que la pasta se haya secado totalmente para pintar, de esta forma se adherirá mucho mejor a la superficie. 

También es importante que estudiemos las paredes de nuestra fachada con el fin de encontrar posibles zonas de humedad, que deberemos tratar. En estos casos, debemos quitar la pintura antigua, que estará levantada y desconchada, y limpiar la zona con los productos y tratamientos antihumedad oportunos. 

3​. Encintado de bordes.

A continuación, colocaremos cinta de carrocero en los marcos de las ventanas y puertas y papel de periódico en las mismas para protegerlos de la pintura. Debemos tener en cuenta, que si nuestra fachada está pintada en dos colores, debemos hacer uso de la cinta de carrocero para demarcar la zona de cada color. ​

4. Aplicación de la Pintura.

Para pintar nuestra fachada o cualquier superficie, no sirve aplicarla de cualquier forma. Si no, el resultado de nuestro trabajo no será el adecuado. La forma correcta es siempre aplicar la pintura con el rodillo de arriba hacia abajo con el rodillo bien impregnado en pintura, pero sin excesos. 
Imagen
​Para ello, usaremos la rejilla del cubo, con la que retiraremos la pintura sobrante. Si nuestra fachada es muy alta, debemos pintarlas por partes, cada una de ellas de unos 3 metros aproximadamente.
Por otra parte, está el asunto de cuántas capas de pintura aplicar en nuestra fachada. Lo mínimo son entre dos y tres capas de pintura. Pero debemos tener en cuenta, que cuantas más capas de pintura apliquemos más protegida estarán las paredes de nuestra fachada.  
reparación de fachada en vivienda en Estepona

5. Limpieza de los materiales.

​Una vez finalizados los trabajos de pintura de nuestra fachada, debemos limpiar muy bien los utensilios que hayamos usado para pintar. Hay que asegurarse de que no dejamos restos de pintura en los rodillos o las brochas.

​Así dejaremos el material en perfectas condiciones para poder emplearlo en la próxima temporada

3 Comentarios
Ramón
16/3/2020 08:24:22 am

Interesante artículo y muy buenos consejos para tener la casa a punto para la primavera.

Responder
Penélope
11/6/2020 07:41:43 pm

En estos meses de confinamiento he seguido al pie de la letra vuestros consejos y nuestra terraza ha quedado impresionante y preparada para poder disfrutarla en los próximos meses de verano.

Responder
TODOJARDIN Jerez area link
12/6/2020 09:51:54 am

Nos alegramos mucho de que nuestros consejos te sirvan para disfrutar aún más de tu terraza este año.
Ahora prueba a renovar el mobiliario exterior y poner un par de objetos de decoración para jardines y verás que resultado tan espectacular obtienes.

Responder



Dejar una respuesta.

    Nuestro Blog.

    Estáte a la última de los eventos, novedades y promociones en TODOJARDIN.

    Archivos

    Enero 2023
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Marzo 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Junio 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Enero 2020
    Noviembre 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Octubre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Marzo 2018
    Junio 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Julio 2016

    Categorías

    Todos
    Barbacoas De Gas
    Chiclana
    Cojines Para Exterior
    Colaboraciones
    Consejos
    Consejos De Decoración Exterior
    Estepona
    Eventos
    Golf
    Iluminación Exterior
    Iluminación Exterior
    Instalaciones De Hostelería
    Marbella
    Mobiliario Para Jardin Y Terraza
    Ofertas
    Ong
    Parasoles
    Piscinas
    Servicios En Tienda
    Todojardin
    Vida Al Aire Libre

    Fuente RSS

NUESTRA HISTORIA
TIENDAS
CONTACTO
GALERIA
CATALOGO
CONFIGURADOR
BLOG
RESEÑAS DE CLIENTES
TODOJARDIN- Especialistas en mobiliario y decoracion de jardines y exterior en Estepona y Chiclana
Aviso Legal